Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00h ininterrumpidamente
962 351 312 - Whatsapp: 696 085 154
BLOG / DOCUMENTACIÓN

NOTICIAS, ARTICULOS, RECOMENDACIONES,...

Recomendaciones gingivitis úlcero-necrosante (GUN)

Por : fecha : 15 septiembre, 2016 comentarios : (Comentarios desactivados en Recomendaciones gingivitis úlcero-necrosante (GUN))

La GUN es una infección aguda de sus encías. Se caracteriza por sangrado espontáneo debido a la inflamación, y por una capa blanquecina que cubre la encía consecuencia de la necrosis de las papilas. Las lesiones gingivales suelen ser de rápida aparición y bastante dolorosas, sobretodo en los estadios tempranos. No son frecuentes cuadros a nivel sistémico, aunque en algunas situaciones puede aparecer malestar y febrícula.

A pesar de que la GUN es una de las afecciones más severas de las encías, con un tratamiento adecuado a tiempo, afectará únicamente a la encía sin lesionar el hueso. Sin embargo, posponer el tratamiento puede tener como consecuencia la pérdida de tejido y la consecuente aparición de triángulos negros entre los dientes.

Actualmente, conocemos la importancia de la inmunidad del huésped en lo relacionado con las enfermedades periodontales, y sobretodo en la GUN. Sabemos que hay factores (antecedentes de GUN, higiene oral insuficiente, falta de sueño, estrés, dieta deficiente, enfermedad reciente, uso de bebidas alcohólicas, raza blanca y menores de 21 años) que interactúan con las defensas del paciente haciéndolo al más susceptible a la GUN.

Asi pues, el tratamiento constará de 4 fases y tendrá como objetivo: eliminar la sintomatología presente y los factores predisponentes para evitar una futura recidiva y minimizar los daños gingivales.

  1.  MEDICACIÓN
    •  Flagyl 250 mg. 1 comprimido cada 8 horas durante 7 días.
    • Amoxicilina 500 mg. 1 comprimido cada 8 horas durante 7 días.
    • Ibuprofeno 600 mg. 1 comprimido cada 8 horas mientras tenga molestias.
    • Clorhexidina al 0,12%, enjuague cada 8 horas durante 14 días. Para conseguir una mayor eficacia deberá mantener el producto (puro, sin diluir) en la boca al menos un minuto.
  2. ELIMINACIÓN DE PLACA Y CÁLCULO SUPRAGINGIVAL: se eliminarán los grandes depósitos de sarro y se darán pautas para mejorar la higiene oral.
  3. ELIMINACIÓN DEL CÁLCULO SUBGINGIVAL (debajo de al encía).
  4. REEVALUACIÓN Y FASE DE SOPORTE: una vez concluido el tratamiento, se debe realizar un programa de control que evite la posible recidiva.


No dude en ponerse en contacto con nosotros si le surge alguna duda.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.